En la odontología neurofocal tenemos una visión holística del ser humano, en la que todas sus partes están interrelacionadas, y entendemos la odontología desde un punto de vista global y preventivo. Desde esta perspectiva, creemos que es imprescindible detectar cualquier anomalía en la función masticatoria para actuar a tiempo y evitar complicaciones posteriores.

La rehabilitación neuro-oclusal (RNO), es un método terapéutico centrado en recuperar la correcta función del aparato estomatognático. Su principio básico es conseguir lo que se llama el equilibrio oclusal, que permite una función masticatoria armónica.

El desarrollo del sistema masticatorio

La boca es algo más que unos dientes alineados y bonitas. Además, debe ser una boca sana, lo que implica un perfecto funcionamiento. El sistema masticatorio es el conjunto de órganos y tejidos que permiten acciones vitales como comer, hablar, masticar, deglutir, respirar y sonreír, entre otras. También está implicado en todas las expresiones faciales.

Todas estas funciones son importantes en la vida de cualquier persona, incluso se ha demostrado que su funcionamiento repercute directamente en la postura y el equilibrio corporal.

El desarrollo del sistema masticatorio depende de factores genéticos y de estímulos externos. La maduración de los maxilares está relacionada con la recepción de los estímulos idóneos en el momento preciso, como pueden ser la lactancia materna, la respiración por la nariz y la masticación fuerte y dura. Es por eso que tenemos en cuenta la historia del paciente desde su nacimiento. Todos estos datos nos dan las claves para enfocar el tratamiento de una forma óptima.

Problemas neuro-oclusales

La sintomatología más usual de los problemas de origen neuro-oclusal son: dolores de cabeza, dolores en la zona articular que irradia a las zonas vecinas, clics de la articulación, tensión hemifacial, dolor al masticar, contractura muscular en la cara y bloqueo al abrir o cerrar la boca. Asimismo, son muy frecuentes los síntomas óticos como acúfenos (zumbidos, silbidos ...) y picazón en los oídos. Algunas personas también tienen afectada la postura y el equilibrio corporal.

La RNO nos facilita realizar un diagnóstico más preciso y poder encontrar mejores soluciones a estas afectaciones. También contribuye a la prevención de los problemas periodontales, que frecuentemente tienen su origen en un trauma provocado por una oclusión deficiente.

El tratamiento neuro-oclusal

En primer lugar, hacemos una historia de la persona muy detallada, en la que recogemos minuciosamente toda la información de su salud global desde la infancia. Posteriormente, realizamos un estudio completo y detallado del sistema neuro-oclusal y elaboramos un plan de tratamiento que proponemos al paciente.

Los tratamientos de la RNO están basados en unos aparatos específicos que son diferentes a los de la odontología clásica. El objetivo es recuperar un plano oclusal funcional. Paralelamente, se dan consejos para mantener una boca sana, como, por ejemplo, incorporar hábitos para realizar una masticación adecuada, corregir posturas habituales perjudiciales, colocar la lengua adecuadamente, etc. Factores aparentemente sencillos pero altamente relevantes en el mantenimiento de una boca sana.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.