¿Qué es la odontología neurofocal?

¿Crees que tu boca forma parte de tu cuerpo? ¿Tu boca y el resto de tu cuerpo están conectados?

Estas preguntas tan simples y sencillas son la base de la odontología neurofocal (ONF), la cual considera a la persona, su boca y su cuerpo de una manera integral y holística. Hay suficiente evidencia científica que demuestra la relación entre los dientes, las encías y los otros tejidos de la boca con el resto del cuerpo, a través del sistema nervioso, la sangre, el tejido conectivo y la estructura músculo-esquelética, etc. De este modo, las afecciones de la boca pueden provocar alteraciones en otras partes del cuerpo (infecciones, inflamaciones, contracciones, dolores, etc.). Del mismo modo, afecciones de cualquier parte del cuerpo, se pueden reflejar en los dientes, las encías y demás tejidos de la boca, facilitando su enfermedad.

Funciones tant básicas como la respiración, la deglución y la masticación tienen también una gran repercusión en el resto del organismo, por ello debemos tener en cuenta en cualquier acto odontológico.

Los focos irritativos de la boca

El Dr. Ernest Adler, médico estomatólogo alemán de origen checo, se estableció en Lloret de Mar tras la guerra civil, donde abrió su clínica dental. Después de años de experiencia y observación, escribió en 1983 el libro Enfermedades generales causadas por campos de irritación del sistema nervioso vegetativo producidos por problemas dentales y amigdalares (área del trigémino).

Son muchas las odontólogas y los médicos que han descrito la mejoría o la desaparición de síntomas, dolores o afecciones de diferentes partes del cuerpo después de tratar un foco irritado de la boca, es por ello que desde la ONF realizamos una extensa historia de vida de la persona y una cuidadosa exploración para detectar estos focos irritativos, que pueden estar causados, entre otros, por inflamaciones o infecciones (de dientes, encías, etc.), por materiales que se han colocado en los dientes (empastes, obturaciones, etc.), por una mala oclusión, por cordales retenidos (que no han salido) o que están en mala posición, por tratamientos ortodónticos.

Por este motivo, consideramos que tenemos que realizar una odontología mínimamente agresiva y utilizar los materiales que sean biológicamente más respetuosos, y lo más adaptados a cada persona. La terapia neural, la kinesiología aplicada, la homeopatía y las flores de Bach son herramientas que también nos ayudan mucho en este sentido.

Del mismo modo, una afectación en un órgano, una articulación o cualquier tejido del cuerpo, puede tener relación y facilitar un problema en un diente. Esto lo podemos sospechar sobre todo en los casos crónicos, reiterados o que no responden a los tratamientos odontológicos habituales.

Con todo ello, somos conscientes que los odontólogos debemos trabajar en colaboración con los médicos, las osteópatas y profesionales de otras disciplinas. Tenemos una visión global y holística de la persona y contamos con un equipo interdisciplinario experimentado.

¿Para quién está indicada?

La ONF va dirigida a aquellas personas que requieren cualquier tratamiento odontológico y que quieran ser tratadas desde un punto de vista global. Entre los motivos más frecuentes destacamos: las caries, las enfermedades de las encías, las endodoncias, las extracciones, las prótesis, la ortodoncia funcional, los implantes.

Está especialmente indicada para aquellas personas que padecen enfermedades crónicas. Desde la ONF buscaremos eliminar los focos irritativos de la boca que puedan tener relación con su enfermedad.

Tenemos mucha experiencia con personas que sufren migrañas, problemas de la articulación temporo-mandibular, dolores cervicales o lumbares, ciáticas, problemas en el equilibrio, etc. Conocer la relación entre la oclusión, el sistema músculo-esquelético y el equilibrio del cuerpo puede resultar determinante en estos casos.

Tanto los niños como los adultos nos podemos beneficiar de una odontología más ecológica, integrativa y energética. En los niños es fundamental reconducir pautas erróneas de salud oral, respiratoria y dental.

Tratamientos de la odontología neurofocal

Os ofrecemos:

  • Retirada cuidadosa de amalgamas (empastes que contienen mercurio), que incluye un proceso de desintoxicación de metales pesados.
  • Colocación de obturaciones o empastes biológicos.
  • Cirugía mínimamente agresiva (guiada neurofocalmente).
  • Estudio de la oclusión y de sus repercusiones en el resto del cuerpo. Soluciones desde la rehabilitación neuro-oclusal (RNO) y la oclusión biológica.
  • Estudio y recuperación de las funciones primordiales de las siguientes áreas: respiración nasal, deglución correcta y masticación bilateral.
  • Tratamiento de los problemas de las encías a través de la higiene dental con ozono.
  • Odontopediatría y prevención de los problemas bucales en niños.
Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.