¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es una disciplina que consiste en tratar a la persona a través del cuerpo y su sistema osteo-muscular, mediante movilizaciones, manipulaciones y otras técnicas físicas (ejercicios terapéuticos, electroterapia, vendajes funcionales ...), con el propósito de obtener beneficios mecánicos y posturales, así como orgánicos (fisioterapia respiratoria, neurológica ...) y / o psicosomáticos (relajación y reducción del estrés).
La fisioterapia puede colaborar con el tratamiento de diferentes especialidades médicas como la traumatología, la reumatología, la neurología, etc.
La fisioterapia desde la terapia neural
En la terapia neural se reconoce la relación existente entre todas las partes del organismo a través de la función reguladora e integradora del sistema nervioso vegetativo o autónomo, así como del tejido conectivo. La mente, los órganos y los tejidos están conectados por una misma red nerviosa y por la continuidad de las fascias de tejido conectivo. Cualquier irritación o inflamación sobre algún punto de esta red, puede alterar su funcionamiento y ocasionar síntomas en cualquier otra zona.
Este paradigma nos lleva a una práctica de la fisioterapia en la que se tiene en cuenta la esfera bio-psico-social de la persona, por eso realizamos una historia de vida en la que recogemos aquella información relevante que afecta su salud, y así podemos hacer un diagnóstico más exhaustivo y dar una respuesta más eficiente a sus necesidades.
Se lleva a cabo un examen postural para conocer la estructura de la persona, que engloba la valoración de las cadenas musculares y del tejido conjuntivo, así como su relación con los tejidos neuro vascular s y los diferentes sistemas.
Las técnicas utilizadas
Una vez finalizado el estudio global, se elabora un plan de tratamiento personalizado. Las técnicas más utilizadas son las terapias manuales, como el masaje, los estiramientos, las movilizaciones, las manipulaciones y el ejercicio terapéutico.
Durante toda la fase de tratamiento, se realiza un seguimiento cercano de la evolución del paciente que es fundamental para redirigir la estrategia terapéutica.
¿Quién se puede beneficiar de la fisioterapia integrativa?
Se pueden beneficiar de sus ventajas todas aquellas personas que desean un tratamiento fisioterapéutico que tenga en cuenta las relaciones entre las diferentes partes del cuerpo, así como de la esfera psico-emocional.
Las afecciones que más tratamos son los dolores de espalda, los latigazos cervicales, la ciática y los dolores de hombro, así como cualquier dolor muscular o de tendones, sean de origen postural o traumático. Después de una cirugía, puede ser muy útil para rehabilitar la función de los tejidos.
Nuestros profesionales tienen una dilatada experiencia en la fisioterapia deportiva, tanto en la recuperación de lesiones deportivas, como en su prevención.